domingo, 22 de febrero de 2009

Primera Masculino - 11º Jornada

Estudiantes 87 2 - Universidad de Sevilla 5
Apoteosis en Puente Genil
Los chicos del Uni vencen al Estudiantes en un gran partido. Dos goles de Jesu, y un buen juego colectivo doblegan el buen hacer de los cordobeses

Crónica: JULIO SACALUGA. – El Universidad de Sevilla confirma sus aspiraciones al ascenso tras vencer de forma contundente al Estudiantes (2-5). Los sevillanos cuajaron una brillante segunda mitad que les permite afianzarse en la tercera posición de la tabla en plena lucha por el ascenso.


Tras un comienzo dubitativo motivado por un gol del Estudiantes y la lesión de Gregory, fue el equipo local quien empezó dominando el juego. Algo del todo normal, si tenemos en cuenta el gran caudal técnico que atesoran los cinco jugadores claves del Estudiantes. Si les das la bola, acabas enmembrillado de tanto correr tras ella.


No fue hasta el empate con gol de Jesu, tras buena jugada colectiva, cuando el Universidad se quitó algo de presión y pareció que comenzaba a carburar. No obstante, una expulsión temporal frenó el arranque del Uni, y devolvió la bola, y la iniciativa al conjunto cordobes. 


Una vez pasada la presión y el dominio cordobes, ya con igualdad de jugadores, fue entonces cuando llegaron las ocasiones para los sevillanos, que materializarían la remontada al filo del descanso merced a un gol del canterano Juan. 


Un Juan que, junto con Gamero, es uno de esos jugadores tan atípicos como peculiares. Son unos continuos kamikases a la bola. Sin duda alguna, si Juan sigue, así, independientemente de si marca o no, arriesgando en los golpeos de los rivales, en Cádiz con Manuel, y en Puente Genil contra Castillo, el lavavajillas lo tiene garantizado. El quinto bolazo cae fijo.


Pero debemos destacar el gol de Juan, más que por ser bonito, porque será de las pocas veces que dediquemos un párrafo a un gol suyo. Bolazos, desde luego, pero goles no acostumbtra a Marcar. Hasta hoy. Juan, el Mentalista, leyó con clase el movimiento del portero, realizó un quiebro de espaldas a la porteria, su rodilla de más se fue a la izquierda y el portero con ella, y entonces, más mentalista que nunca, arañó la bola sutilmente de reves para sumar su segundo tanto de la temporada. A cada cual más original y más complicado. Y hasta aquí el capítulo de Juan, el Mentalista.


Ya con el marcador a favor, el conjunto que dirige Diego Cabeza desplegó su juego de toque y posesión, y se hizo con el centro del campo, gracias a un Jesu Soltero omnipresente. Así llegarían una serie de jugadas trenzadas de bella factura al toque, que acabarían de romper del todo el choque a favor de equipo sevillano. Alejandro, tras potente disparo de Penalti Corner, y, como no, Jesu Raya, marcarían el tercer y el cuarto gol, respectivamente. 


Debemos hacer un alto para rememorar el gol de Alejandro por toda la escuadra. Increible. Golazo. No lo pongo sólo para que no me de más la lata esas tardes en el curro de 3 a 5, cuando se va a otro lado, no, lo recalcampos porque  fue un golazo. Qué potencia. Golazo.


Por otra parte, además de los goles Jesu, que sigue demostrando su picardía en el área, en esta ocasión con otros dos goles, se debe destacar el buen trabajo colectivo del equipo en todas sus líneas. Además de la buena presión ejercida por la línea de delanteros al completo, destacamos a Gamero, Martin, Pablo y Jesu Soltero, que cuajaron un excelente y completo partido dándolo todo desde el inicio hasta el fin.


Ya con el tiempo cumplido, llegarían los goles finales de Castillo para los cordobeses, y Gamero para los sevillanos. 


Con esta importante victoria a domicilio, el Universidad de Sevilla no sólo se afianza en la tercera posición de la tabla, sino que se convierte en el único rival en la lucha por el ascenso de Real Sociedad y Benalmádena. La próxima semana el Uni recibe al Bully de Murcia con la intención cosechar otros dos puntos vitales.


Alineaciones: ESTUDIANTES 87: Jesús; Antonio, José, Marcos, Castillo; Berral, Emilio, Antonio Galvés; Francis, Ismael y Jesús. También jugaron: Morón, Rodríguez, Salvador, Iván y Sergio . 


UNIVERSIDAD DE SEVILLA: Marc; Dani Alba, Jesu Soltero, Vicente, Dani Oliveros; Martin, Gamero,  Alejandro; Gregory, Jesu Raya, y Carlos Pérez. También jugaron: Juan, Pablo, David, Salva y Mariano.


Goles: 1 –0: Emilio, min.7 ; 1-1 :Jesu Raya, min 10; 1–2: Juan, min.22; 1-3: Alejandro, min 42 (PC); 1-4: Jesu Raya, min 52; 2-4: Castillo, min 65 (PC); 2-5: Gamero, min.68.


Árbitros: Romero y Rodríguez (Andaluces).

viernes, 9 de enero de 2009

Hockey Sala Campeonato de Canarias

El Tabu de Toshio se mostró intratable
El Tabu vuelve a terminar primero por delante de un Aridamán que se clasifica 'in extremis' tres años después.
El Tabu se clasifica como primero de grupo tras vencer en todos sus encuentros con una clara superioridad a pesar de contar con varias bajas. El Aridamán, con un juego fresco y dinámico con un toque alemán, logró clasificarse 'in extremis' para la Primera Fase del Campeonato de España al terminar en segunda posición. Los chicos de la cabra vuelven a competir a nivel nacional en sala tres años después y arrebatan la hegemonía que tenía el segundo equipo del Tabu.
Que Toshio es una maquina lo sabe todo el mundo. Que en Sala es todavía mejor es indudable. Pero la parsimonia con la que endosaba hasta 8 tantos a los equipos rivales en un mismo partido ya comenzaba a ser preocupante por las cosas que se le ocurrían.

lunes, 22 de diciembre de 2008

1º División Femenina- 9ª Jornada

R.G.C. COVADONGA 3 – UNIVERSIDAD DE SEVILLA 1

Musho Covadonga


El Universidad cae en Asturias y se estanca en la última posicón de la tabla. El Covadonga fue superior y se fue en el marcador en dos minutos con sendos goles. El tanto de María Velasco acortaría distancias.


Crónica: JULIO SACALUGA. – Las Chicas del Uni caen frente al Covadonga de Gijón en el último partido de la primera vuelta y se estancan en la última posición de la tabla. Partido igualado que se ha decantado del lado asturiano debido a los imprecisiones sevillanas, así como el buen juego y definición local. De esta manera, el Uni vuelve de tierras asturianas sin poder cumplir el objetivo de sumar puntos.


Las andaluzas empezaron con fuerza el encuentro triangulando bien desde atrás, pero un gol de penalti-corner de las asturianas rompió la dinámica del partido. El gol adormiló a las sevillanas que recibirían otro tanto tan sólo un minuto después. Ya desde ese instante las visitantes jugaron a remolque y las locales controlaron mejor el partido. Antes del descanso, María Velasco acortaría distancias y volvería a meter a las chicas de Antonio Martin en este disputado choque.


En la segunda mitad, más de lo mismo. Si acaso, destacar el buen juego del Covadonga que este año no va a pasar apuros ya que está haciendo los deberes y de forma excelente. A pesar de la notable baja de todo un puntal como Águeda, las Rocío, Lucía, Marta y María siguen al pie del cañón tratando de volver a meter al hockey asturiano en la elite. Así pues, poco que destacar de las chicas del Uni, si acaso el buen papel de las dos laterales que presentó Antonio Martín en este encuentro. Elisa e Isa defendieron a la perfección y se sumaron al ataque con frecuencia. Finalmente, cuando más volcado estaba el Uni en busca del empate, llegaría el tanto definitivo del Covadonga.


Las sevillanas acaban el año en la última posición con tan sólo un punto, y la distancia de la salvación se ha incrementado a dos tras el empate de Xaloc y Olimpia, rivales directos en la lucha por la salvación. Este parón invernal debe servir a las universitarias como bálsamo para regenerar su juego, y trabajar para recuperar los puntos que se han escapado a lo largo de esta primera vuelta.


Alineaciones: R.G.C.COVADONGA: Paula; Marta, Laura, Covadonga, María; María López, Estela, Lucía; Slovan, Rocío y Julia. También jugaron: Nuria, Irene, Yolanda y Carmen.


UNIVERSIDAD DE SEVILLA: Lucía; María Velasco, Elisa, Marina, Isa; Laura, Patri, Ana, Kety; María Lahera y Noelia. También jugaron: Macarena y Elena.


Goles: 1-0: María, min. 18 (PC); 2-0: Lucía, min. 19; 2-1: María Velasco, min. 28 (PC); 3-1: María, min. 63 (PC).


Árbitros: Sánchez y Zarráguri (Vascos).

sábado, 20 de diciembre de 2008

1º División Masculina - 9ª Jornada

Real Sociedad 1927 6 - Universidad de Sevilla 2
Decepción en Madrid

Los chicos del Uni caen estrepitosamente en Madrid tras ir por delante en el marcador en dos ocasiones. La Real fue muy superior en la segunda mitad. El Uni ha caído ante sus tres rivales directos.

Crónica: JULIO SACALUGA. – El Universidad de Sevilla cae en Madrid por un contundente 6 a 2 por no saber manejar el partido. Tras una buena primera parte en la que los sevillanos se llegaron a poner en dos ocasiones por delante en el marcador, llegaría una reacción de los madrileños que culminarían en goleada la remontada.


Este partido era importante, no solo por ser el último de la primera vuelta, sino que además proponía un enfrentamiento directo entre dos aspirantes al titulo. Este choque tuvo dos partes muy diferenciadas. En la primera el Universidad fue superior y realizó unos 35 minutos perfectos y llegando al descanso como líder de la categoría con un 1 a 2 favorable. En esta primera mitad, no hubo un dominador claro, pero los universitarios se había mostrado muy efectivos y serios en defensa. Los dos tantos fueron obra de Jesu Soltero tras culminar un buen momento de juego colectivo. El primer gol sevillano, fruto de una gran conexión entre los dos Jesu y Julio. Jesu Raya habilita a Julio sólo delante del portero quien cede a Jesu Soltero para que fulmine la portería madrileña. Era un buen presagio, que acabó como espejismo.


Y es que, en la segunda mitad, el Universidad de Sevilla tuvo una serie de imprecisiones que permitiría a los madrileños ganar terreno y controlar el ritmo del partido. La Real Sociedad aprovecharía estas ocasiones y dio la vuelta al marcador. Con en el 3 a 2 los chicos del Universidad de Sevilla se pusieron nerviosos y ya prácticamente no hubo historia, pues el dominador absoluto fue el conjunto madrileño. La Real Sociedad aprovechó el desconcierto visitante para golear prácticamente a placer. Buen equipo la Real en el que además de la sobriedad y clase de Ángel Labrador, debemos destacar a Javier, más conocido como Mortadelo, quien realizó un partido perfecto tanto en la salida de la bola como en defensa. Con jugadores así, es lógico que el equipo madrileño juegue tan bien y esté liderando la tabla.


Con esta dura derrota, el Universidad de Sevilla llega al parón invernal. El equipo sevillano tiene dos meses para trabajar y potenciar sus buenas virtudes en ataque pero, sobretodo para corregir esos defectos defensivos que le han costado algún mal resultado en esta primera vuelta, especialmente ante rivales directos.


Alineaciones: REAL SOCIEDAD 1927: Jorge; Nuño, Javier, Álvaro, David; Ángel, Pablo, Gonzalo; Valentín, Pablo Fernández y Nico. También jugaron: Pedro, Juan, Juan Castellanos, Jaime y Manuel López.


UNIVERSIDAD DE SEVILLA: Marc; Alejandro, Jesu Soltero, Guti, Dani Oliveros; Gregory, Gamero, Dani Alba; Emilio, Jesu Raya, y Marti. También jugaron: Carlos Pérez, Julio, Paco, Juan y Mariano.


Goles: 0 –1: Jesu Soltero, min.16 ; 1-1 :Pablo Fernández, min 19; 1–2: Jesu Soltero, min.29; 2-2: Pablo Fernández, min 40. 3-2: Pablo Fernández, min 49(PC); 4-2: Juan Castellanos, min 55(PC); 5-2: Jaime, min.57; 6-2: Jaime, min.65.


Árbitros: Ayllon y Treviño (Madrileños).


jueves, 18 de diciembre de 2008

1ª División Nacional Femenina, 9ª Jornada

R.G.C. Covadonga - Universidad de Sevilla
Convocatoria Extraordinaria de Diciembre en Gijón

El conjunto femenino de la Universidad de Sevilla se desplaza este fin de semana a Gijón para medirse al Real Grupo de Cultura Covadonga en la última jornada de la primera vuelta. Las chicas que dirige Antonio Martín viajan a tierras asturianas con un marcado objetivo entre ceja y ceja: sacar un resultado positivo de este vital choque.

La tropa comandadada por Marina, Kety, María y Lucía, tienen en este complicadísimo choque la primera gran reválida de la temporada. Una victoria sería el zarpazo perfecto a un trabajo colectivo que merece ya una alegría y reconocimiento. El empate, es sin duda alguna un resultado positivo, no sólo por la dificultad y buen juego del Covadonga, sino que vista la situación, todo lo que sea sumar vale. No obstante, otra derrota sería un serio toque de atención y un doloroso suspenso en Diciembre.

En esta primera vuelta, las sevillanas tan sólo han cosechado un punto tras empatar a domicilio frente al Jolaseta. Un empate que supo a victoria por la condición de favorito al ascenso del equipo vasco, y, sobretodo, por el mérito que tiene puntuar en un campo tan complicado. No obstante, ese punto no fue un revulsivo en el pasado partido ante el Tenis que acabó con derrota sevillana, y se espera que sí lo sea ahora para sacar un resultado positivo en Gijón.

Las universitarias son conscientes de la dificultad que tiene puntuar ante el Covadonga, pero lucharán como nunca para cambiar la dinámica negativa que parece haberse asentado en los resultados de esta primera mitad de la temporada.

No obstante, Asturias, esa tierra preciosa y mágica de sidra y trasgus, debería aportar su toque especial para que nuestras chican reaccionen y salgan del pozo en el que se encuentran. Si lo bueno no empieza en Gijón, cuando si no?

domingo, 14 de diciembre de 2008

8º Jornada – 1ª División Nacional Masculina

UNIVERSIDAD DE SEVILLA 6 – C.D. MÁLAGA 91 1

Cantando bajo la lluvia

 

Crónica: JULIO SACALUGA. – Buen partido de los chicos del Uni en el que ni los elementos pudieron frenar su buena racha de victorias. A pesar de la fuerte lluvia, el conjunto universitario se mostró fluido, con buen ritmo, y, sobretodo, elaborando múltiples jugadas trenzadas en las que participaron todas sus líneas.

 

La primera jugada del choque ya sería un claro ejemplo del vendaval que se avecinaba. Jugada de toque del Uni, internada al área por banda, y un buen remate a puerta de Gregory. Gol.  Así, nada más comenzar el choque, los sevillanos impusieron el alto ritmo con el que acostumbran a jugar. En este equipo, no hay titulares ni suplentes, ya que las rotaciones son continuas para mantener así una agobiante presión al rival. De hecho, antes del descanso, llegarían otros dos tantos del Uni, obra de Alejandro, con lo que el partido ya apuntaba hacia el bando local.

 

El comienzo de la segunda mitad, con el partido prácticamente resuelto, bajó algo en intensidad, pero no en ocasiones de gol. No obstante, fueron los malagueños quienes acortarían distancias mediante un tanto tras buena jugada personal. Este gol visitante encorajinó a los hombres de Diego Cabeza, quienes en apenas dos minutos asestaron otras dos estocadas finales al Málaga 91. El cuarto gol de Emilio de Penalty Corner, mientras que el quinto obra de Julio a pase de Martin. Finalmente, Gregory cerraría el marcador en los últimos compases del partido.

 

Con esta nueva contundente victoria, el Universidad se asienta en la zona noble de la tabla y presenta su candidatura al ascenso. Además, los sevillanos se convierten en el equipo más goleador de la categoría con 28 tantos y una media de tres goles por partido. La próxima semana habrá un duelo por todo lo alto contra el líder, la Real Sociedad de Madrid.


AlineacionesUNIVERSIDAD DE SEVILLA: Marc; Emilio, Jesu Soltero, Dani Oliveros, Guti; Dani Alba, Gregory, Alejandro; Jesu,  Gamero y Martin. También jugaron: Carlos, Julio, Juan, Paco y Fede.

 

CD. MÁLAGA 91: Antonio; Francisco, Carnero, Miguel, Moi; Juan, Salvador, Rafael, José Mesa; Maximiliano y Joseph.

 

Goles: 1 –0 : Gregory, min. 1 ; 2-0 : Alejandro, min. 11 ; 3 -0 : Alejandro, (PC) min. 34 ; 3-1 : Joseph, min 56 ; 4-1 : Emilio, (PC) min. 58 ; 5-1 : Julio, min 60 ; 6-1 : Gregory, min. 68.

 

Árbitros: Rodríguez y Hueltes (Andaluzas).

8º Jornada – 1ª División Nacional Femenina

 UNIVERSIDAD DE SEVILLA 0 – R.S. TENIS 2

Un querer y no poder 

Crónica: JULIO SACALUGA. – Las Chicas del Uni caen frente al Tenis de Santander y se encajonan en la última posición de la tabla. El conjunto visitante dominó el partido en todo momento sin dar opción a las sevillanas, que lo intentaron en un querer y no poder.

 

El Tenis práctica un juego sólido y con buen ritmo, por lo que su posición en la tabla, no es nada casual. Por el contrario, las universitarias, deben seguir progresando y ganar más experiencia, pues los goles rivales han llegado por despistes defensivos. El primer gol cántabro a mediados de la primera mitad, mientras que el segundo tanto visitante llegaría apenas  arrancada la segunda parte. No obstante, si hemos de destacar a alguien, podemos volver a centrarnos en las brillantes actuaciones de Lucía, que lleva varios partidos mostrando su talento y proyección.

 

Así pues, las sevillanas deben trabajar duro para afrontar con máxima intensidad el último partido de la primera vuelta contra el Covadonga. Si el trabajo semanal cunde, podrán regresar de tierras asturianas con un resultado positivo, en caso contrario, llegarán al parón invernal estancadas en la última posición de la tabla.

 

AlineacionesUNIVERSIDAD DE SEVILLA: Lucía; Sylke, María Velasco, Elisa, Marina; Karlijn, Patri, Isa, Kety; María Lahera y Noelia. También jugaron: Macarena, Elena, Ana y Marlene.

 

R.S. TENIS: Lucía Castilla; Martine, Carmen, Merisa, Irena; Paula, Carolina, Claudia; Carlota, Mercedes y Cristina. También jugó: María.

 

Goles: 0-1: Paula, min. 16;  0-2: Carlota, min. 39.

 

Árbitros: Moisés y Sergio (Andaluces).

Grande Vicente

Grande Vicente
Vicente es todo un muro infranqueable en la banda derecha