
Temperatura mín. =6.1 °C
Temperatura media=9.8 °C
Precip. anuales=815 mm
Días con precipitaciones por año =152


UNIVERSIDAD DE SEVILLA 6 – C.H. POZUELO 1
Mejor imagen, buen partido
Crónica: JULIO SACALUGA. – Importante victoria del conjunto masculino del Universidad de Sevilla frente al Pozuelo de Madrid en un excelente arranque liguero. La mejor condición física, la seguridad en el juego, y una alta efectividad han permitido a los sevillanos doblegar al equipo madrileño y llevarse los dos puntos en esta primera jornada.
.
La Paella no es un plato cualquiera. A quién no le gusta este tradicional plato español. Eso sí, una buena paella requiere su elaboración. No siempre sale bien a la primera. Algunos entendidos dicen que la clave es el exacto pesaje del arroz, otros que es el caldito con el que se cuece, otros que la cantidad idónea de carne, o puede que incluso la clave esté en si lleva o no mucho marisco. No siempre sale una paella perfecta, pero incluso las menos buenas tienen un sabor que aspira igualar a esa paella ideal y soñada de la república de Platón.
Lo mismo le ocurre al Uni masculino. No siempre da con el punto exacto de cocción. A veces el arroz no llega a tener ese sabor inigualable que todos sabemos podría alcanzar. Se le ven maneras, pero todavía le falta alcanzar ese saborcillo hockeístico. Otras, se queda corto de carne, de magia, de sapitos. En muchas ocasiones se pasa de carne. No hace falta tanta. Lo sencillo, directo y fácil de hacer está más cerca de la perfección, que ese hockey manierista y barroco que abusa de filigranas cuando no vienen a cuento. La carne mágica, en línea 22 rival.
Para los que no hayan entendido nada, les diré que la paella del hockey mostrada en la primera mitad fue incomible. Pendejos de marisco que se enredaban en la boca, huesos de carne que atascaban el juego. En resumen. El Uni tiene los ingredientes y la técnica, pero le faltó paciencia para desplegar en esta primera mitad toda su arte culinaria.
Los sevillanos salieron desmelenados y ejerciendo un juego de toque y rotaciones. Se adelantarían gracias a un preciso barrido a gol de un siempre motivado Carlos Pérez, ejerciendo las funciones de un pinche que quiere reivindicar un mayor papel en la elaboración del menú hockeístico.
El Universidad de Sevilla sigue mejorando en su juego partido a partido, y por rachas se puede ver al equipo que aspira ascender de categoría. No obstante, todavía le queda mucho camino por recorrer, prueba de ello fueron algunas imprecisiones de pase y de marcaje en esta primera mitad. Más carne de lo necesario, y una mala elección de gambas. No obstante, justo antes del descanso llegaría un importante tanto obra de, como no Jesu Raya, el cocinero del gol.
En la segunda parte, los madrileños salieron decididos en busca de acortar distancias y lo lograrían mediante un buen flick de Sergio Romero, dispuesto a crear una seria indigestión en la asistencia sevillana. En ese instante, los pupilos de Diego Cabeza se centraron en su juego, adelantaron líneas en busca de espacios, y así llegarían dos tantos de un inspirado Alejandro García que ayudarían a cerrar el encuentro y dar un alegre aroma a la salsa del partido. Los goles de Emilio y Jesu Soltero sirvieron para ampliar la diferencia y rematar a un Pozuelo correoso y con ganas de dar la campana, liderados por un futuro crack de la División de Honor: Alejandro Abad.
Con esta brillante victoria, los chicos del Uni comienzan con buen pie esta temporada que esperan sea la del ascenso. Además, en esta ocasión, tiene el valor añadido de que por primera vez en muchos años, la alineación titular ha sido formada íntegramente por jugadores canteranos.
Así que tomen nota, echénle arroz que carne buena sobra.
Alineaciones: UNIVERSIDAD DE SEVILLA: Salva; Emilio, Dani Alba, Dani Olivero, Jesu Soltero; Fede, Paco, Gamero; Jesu Raya, Alejandro y Guti. También jugaron: Mariano, Ono, Juan, Julio y Carlos.
C.H. POZUELO: Scott; Pedro, Johans, Martin, Alberto; Ignacio, Óscar, Víctor, Sergio; Óscar De la Fuente, Fernando y Francisco. También jugaron: Jesús, Daniel, Francisco, y Sergio Romero.
Goles: 1 –0 : Carlos, min.11 ; 2-0 : Jesu Raya, min. 32 ; 2 -1 : Sergio Romero, (PC) min 37 ; 3-1 : Emilio, (PC) min 48 ; 4-1 : Alejandro, min 49 ; 5-1 : Jesu Soltero, min 51 ; 6-1 : Alejandro, min 61.
Árbitros: Requena y Romero (Andaluces).
Incidencias: Unos 50 aficionados, destacando una nutrida presencia apoteósica de las chicas del Uni, se dieron cita en el Complejo Deportivo Universitario Los Bermajales para disfrutar de una tarde soleada de Hockey, y animar continuamente con alegres e inspirados cánticos al equipo sevillano.
Tras un comienzo dubitativo motivado por un gol del Estudiantes y la lesión de Gregory, fue el equipo local quien empezó dominando el juego. Algo del todo normal, si tenemos en cuenta el gran caudal técnico que atesoran los cinco jugadores claves del Estudiantes. Si les das la bola, acabas enmembrillado de tanto correr tras ella.
No fue hasta el empate con gol de Jesu, tras buena jugada colectiva, cuando el Universidad se quitó algo de presión y pareció que comenzaba a carburar. No obstante, una expulsión temporal frenó el arranque del Uni, y devolvió la bola, y la iniciativa al conjunto cordobes.
Una vez pasada la presión y el dominio cordobes, ya con igualdad de jugadores, fue entonces cuando llegaron las ocasiones para los sevillanos, que materializarían la remontada al filo del descanso merced a un gol del canterano Juan.
Un Juan que, junto con Gamero, es uno de esos jugadores tan atípicos como peculiares. Son unos continuos kamikases a la bola. Sin duda alguna, si Juan sigue, así, independientemente de si marca o no, arriesgando en los golpeos de los rivales, en Cádiz con Manuel, y en Puente Genil contra Castillo, el lavavajillas lo tiene garantizado. El quinto bolazo cae fijo.
Pero debemos destacar el gol de Juan, más que por ser bonito, porque será de las pocas veces que dediquemos un párrafo a un gol suyo. Bolazos, desde luego, pero goles no acostumbtra a Marcar. Hasta hoy. Juan, el Mentalista, leyó con clase el movimiento del portero, realizó un quiebro de espaldas a la porteria, su rodilla de más se fue a la izquierda y el portero con ella, y entonces, más mentalista que nunca, arañó la bola sutilmente de reves para sumar su segundo tanto de la temporada. A cada cual más original y más complicado. Y hasta aquí el capítulo de Juan, el Mentalista.
Ya con el marcador a favor, el conjunto que dirige Diego Cabeza desplegó su juego de toque y posesión, y se hizo con el centro del campo, gracias a un Jesu Soltero omnipresente. Así llegarían una serie de jugadas trenzadas de bella factura al toque, que acabarían de romper del todo el choque a favor de equipo sevillano. Alejandro, tras potente disparo de Penalti Corner, y, como no, Jesu Raya, marcarían el tercer y el cuarto gol, respectivamente.
Debemos hacer un alto para rememorar el gol de Alejandro por toda la escuadra. Increible. Golazo. No lo pongo sólo para que no me de más la lata esas tardes en el curro de 3 a 5, cuando se va a otro lado, no, lo recalcampos porque fue un golazo. Qué potencia. Golazo.
Por otra parte, además de los goles Jesu, que sigue demostrando su picardía en el área, en esta ocasión con otros dos goles, se debe destacar el buen trabajo colectivo del equipo en todas sus líneas. Además de la buena presión ejercida por la línea de delanteros al completo, destacamos a Gamero, Martin, Pablo y Jesu Soltero, que cuajaron un excelente y completo partido dándolo todo desde el inicio hasta el fin.
Ya con el tiempo cumplido, llegarían los goles finales de Castillo para los cordobeses, y Gamero para los sevillanos.
Con esta importante victoria a domicilio, el Universidad de Sevilla no sólo se afianza en la tercera posición de la tabla, sino que se convierte en el único rival en la lucha por el ascenso de Real Sociedad y Benalmádena. La próxima semana el Uni recibe al Bully de Murcia con la intención cosechar otros dos puntos vitales.
Alineaciones: ESTUDIANTES 87: Jesús; Antonio, José, Marcos, Castillo; Berral, Emilio, Antonio Galvés; Francis, Ismael y Jesús. También jugaron: Morón, Rodríguez, Salvador, Iván y Sergio .
UNIVERSIDAD DE SEVILLA: Marc; Dani Alba, Jesu Soltero, Vicente, Dani Oliveros; Martin, Gamero, Alejandro; Gregory, Jesu Raya, y Carlos Pérez. También jugaron: Juan, Pablo, David, Salva y Mariano.
Goles: 1 –0: Emilio, min.7 ; 1-1 :Jesu Raya, min 10; 1–2: Juan, min.22; 1-3: Alejandro, min 42 (PC); 1-4: Jesu Raya, min 52; 2-4: Castillo, min 65 (PC); 2-5: Gamero, min.68.
Árbitros: Romero y Rodríguez (Andaluces).